Los guepardos corren tres veces más rápido que Usain Bolt, prefieren comer de una cuchara que del suelo y son lo únicos grandes felinos que ronronean. J. C.
Los últimos guepardos: en Namibia se libra una crucial batalla contra su extinción
Quedan solo 7500 guepardos en el mundo; en el último siglo se ha extinguido el 90 por ciento de los que había. En Namibia un equipo de expertos intenta evitar…
LOS MÁS RÁPIDOS
Los guepardos habitan el planeta desde hace cinco millones de años y son los mamíferos terrestres más rápidos que existen. Tienen una zancada que alcanza los tres metros de longitud y pueden recorrer 100 metros en 3,3 segundos. Tres veces más rápido que Usain Bolt.
LOS MÁS SOSTENIBLES
Son una pieza clave para el ecosistema. «Los antílopes siguen siendo rápidos porque el guepardo acaba con los más viejos y lentos», cuenta la estadounidense Laurie Marker -la mayor experta del mundo en guepardos-. «Tan solo come lo que necesita, y la carroña alimenta al chacal y a los buitres. Saciado, el chacal no necesita atacar a las cabras».
LOS MÁS REMILGADOS
No les gusta comer del suelo. En libertad, prefieren alimentarse de la presa abierta en canal. Como si fueran unos simples gatos domésticos, a veces comen cuanto les sirven en cuencos de loza. O de grandes cucharones de madera, como ocurre en el CCF.
LOS MÁS EFICACES
Las peculiares manchas negras en forma de lágrima que tienen en el rostro operan como un espejo y reflejan el brillo del sol -lo que es útil para la caza diurna-, y las blancas puntas de sus colas facilitan que sus cachorros puedan seguirlos entre la espesura.
Te puede interesar
Los leones que conquistaron Hollywood en la primera mitad del siglo XX
La entrada Guepardo: la máquina perfecta aparece primero en XLSemanal.