“Con la tecnología es mejor ser paranoico”
Sabotear una central nuclear, alterar el suministro de agua o eléctrico, provocar un vertido tóxico… ¿Estamos preparados para un ciberataque terrorista? El coronel Luis Fernando Hernández, alto...
View ArticleEntre hermanos, la posición importa
A mediados de los años 80 del siglo pasado, psicólogos, biólogos, genetistas y etnólogos comenzaron a indagar sobre el vínculo que se establece entre los hermanos: qué influencia ejercen entre sí,...
View ArticleLa nueva estrella del pop
Se llama Melissa Jefferson, pero se la conoce como Lizzo, y se ha convertido en un fenómeno por su voz portentosa, su talento tocando la flauta -al mismo tiempo que hace ‘twerking’- y su rotundo...
View ArticleLuis Rojas Marcos: “Está demostrado: hablamos más tiempo con nosotros mismos...
“Los niños que hablan varios idiomas son más creativos, estimulan las habilidades intelectuales, tienen mejor memoria… Y de mayores, cuando envejecen, tienen menor deterioro en sus capacidades...
View ArticleLa ruta del Cid Campeador
Recorremos las andanzas del Cid Campeador por la ruta que atraviesa España de noroeste a sudeste y sigue las huellas literarias de este caballero del siglo XI. Por C. M.Sánchez Desde Burgos a Orihuela,...
View ArticleRichard Wrangham: “La bondad del ser humano se la debemos al asesinato”
Los seres humanos somos animales domesticados. Y ese proceso que nos llevó a la civilización arrancó con algo tan violento como el tiranicidio. Eso afirma este antropólogo que explica por qué el ‘Homo...
View ArticleRegreso a Galicia
El Museo del Prado presta veintitrés pinturas de Fernando Álvarez de Sotomayor, artista gallego destacado de la primera mitad del siglo XX. Por Suzana Mihalic El autor: Fernando Álvarez de Sotomayor y...
View ArticleTras los pasos del Cid Campeador
Temible en el campo de batalla, torpe con los poderosos y siempre indómito, Rodrigo Díaz de Vivar recorrió miles de kilómetros a lomos de Babieca peleando, saqueando o escapando hacia el destierro....
View ArticleA teclazo limpio
A teclazo limpio Arturo Pérez-Reverte PATENTE DE CORSO Hace unos días, nonagenario y honrado por sus colegas, murió el periodista Manuel Alcántara: una de esas leyendas del oficio a quien, cuando pisé...
View ArticleLa respuesta a todos los misterios del universo
Una revolución flota en el ambiente. Matemáticos, físicos y filósofos trabajan en común. Buscan lo que esconde el fondo de un agujero negro. Allí donde espacio y tiempo se ‘funden’, esperan encontrar...
View ArticleOpiniones
Opiniones Juan Manuel De Prada Animales de compañía Seguramente el rasgo más característico de la civilización moderna sea el ‘movilismo’, que podríamos definir como una actualización del ‘todo fluye’...
View Article‘Lou Reed, una vida’
‘Lou Reed, una vida’ Carlos Herrera Arenas movedizas Hoy en día es muy fácil ser aficionado y consumidor de música. Pagando el precio de tres cañas al mes uno tiene acceso a una plataforma de streaming...
View ArticleArgumentos contra los disparates
Argumentos contra los disparates Carmen Posadas Pequeñas infamias En Alemania ha surgido una iniciativa que me parece interesante. Ante la proliferación de noticias falsas y el auge de las corrientes...
View ArticleEl ‘quetalismo’
El ‘quetalismo’ Benjamín Lana Reinos de humo Soy bastante indulgente con casi todos los errores que se pueden cometer en un comedor, pero quiebra mi paz interior que el camarero me pregunte «¿qué tal?»...
View ArticleAnatomía de un agujero negro
La primera imagen de un agujero negro ha revolucionado la ciencia. Matemáticos, físicos y filósofos esperan encontrar las respuestas a todas las preguntas que parecen alojarse en ese punto donde...
View ArticleLlega la moto voladora
En carretera se mueve sobre cuadro ruedas y se impulsa mediante electricidad… Por Fátima Uribarri • La nueva movilidad o cómo jugarse la vida en las calles Pero si el piloto decide cambiar de tercio y...
View ArticleArgentina, la tierra de los niños envenenados
Malformaciones, cánceres, enfermedades de la piel… en las zonas que rodean las grandes explotaciones agrícolas argentinas, un gran número de niños nacen afectados por males devastadores: las...
View ArticleCeder
Ceder Lorenzo Silva El bloc del cartero Es, sin lugar a dudas, uno de los verbos más difíciles de conjugar. Y, sin embargo, como nos advierte uno de nuestros lectores, no queda otra que hacerlo, si es...
View ArticleLas plagas
Las plagas Pau Arenós Palabrería Ozono. Cuando la capa de ozono se abrió como la coronilla de un monje y los científicos comenzaron a alertar –temprana-mente– del fin de los tiempos, los políticos...
View ArticlePeligros de la hipercrítica
Peligros de la hipercrítica David Trueba Artículos de ocasión Tuve un amigo hipercrítico. Era una persona que allá donde los demás veíamos un hermoso amanecer, él atisbaba el calentamiento del planeta....
View Article